Sobre mi

Hola Mi nombre es Paco, y desde hace unos 8 meses descubrí el Padel y desde entonces me ha enganchado. Actualmente juego unas 2 o 3 veces por semana. A pesar de llevar menos de un año compito contra clubes de Murcia en 3ª categoría, mi posición es derecha y en mi izquierda mi compañero Jesús.
A pesar de llevar menos de un año compito contra clubes de Murcia en 3ª categoría, mi posición es derecha y en mi izquierda mi compañero Jesús. Actualmente estoy trabajando de ganadero por las mañanas y estudiando Marketing y Publicidad por las tardes, lo que medeja muy poco tiempo para el Padel, pero en cuanto encuentro un poco de tiempo intento buscarme algún partidillo para matar el gusanillo. Este blog es una forma de aprender y estar al día sobre las técnicas y últimas novedades del mundo del padel.

Puntazos de Dubai 2015

En esta nuevo post sobran las explicaciones y lecciones. Simplemente disfruta de los grandes de éste deporte:

El Saque

El saque es uno de los momentos claves del juego, el que pone la bola en movimiento. Al igual que en el tenis, el dominio de este golpe asegura comenzar el punto con buen pie. Un buen saque permite al sacador y su pareja afrontar el juego con el dominio inicial lo que aumenta las posibilidades de llevarse el punto. Hay varias formas de sacar y no por ello unas son mejores que otras, ya que lo ideal sería modificar la potencia, la profundidad y el efecto a lo largo de nuestro servicio. Si buscamos agresividad en el saque es preferible optar por hacerlo en el primer servicio ya que si fallas puedes asegurar en el segundo. Normalmente a la gente se le complican mas los saques a la esquina del cristal por el cambio de trayectoria si la dejas pasar al contacto con el cristal pero como ya mencionamos antes un buen sacador es aquel que cambia de estrategia de saque durante el partido

La Bandeja

La bandeja es un golpe exclusivamente de padel y muy utilizado ademas a lo largo del partido. Se suele utilizar tras los globos pasados del rival, impidiéndonos realizar un remate en una posición estable. Bota muy poco, así que es bastante complicado de devolver y sobre todo si los golpes son muy profundos, con este golpe mantendremos a nuestro oponente alejado de la red y con esto tendremos el dominio del juego. ¿Como nos preparamos para la bandeja? Nos colocamos de lado. Llevamos hacia atrás la pala y señalamos con la mano libre la bola que vamos a golpear. Nuestro cuerpo se mantiene en una posición equilibrada.
Cuando impactamos con la bola rotamos el tronco y pasamos el peso del cuerpo sobre la bola y golpeamos con el brazo semiextendido. Terminamos dibujando un semicírculo debido a la rotación del cuerpo y a la misma altura del punto de impacto.

El Remate

Es el golpe definitorio por excelencia, si se hace correctamente podremos sacar la bola fuera del campo ya sea por el lateral, a lo que llamamos en padel por 3 (por 3 metros, que es la altura del cristal y la valla del lateral) o bien por 4 ( o lo que es lo mismo, sobre los cuatro metros de altura en la zona prependicular al remate). Es el golpe que mas gusta ejecutar puesto que habitualmente acaba con la definición del punto porque se suele realizar imprimiendo gran potencia y velocidad a la bola. Pero no todo es bonito, ya que si tu remate no es contundente y consigues la potencia para sacarla del campo o bien devolverla a tu campo a gran altura, tu oponente llegará a medio camino haciéndote un contragolpe que te pillará descolocado a ti y a el junto a la red para machacarte.....
Abusar del remate es uno de los errores mas comunes de la gente que comienza y de Rufino, ya que a pesar de ser muy espectacular y estético cuando sale bien, sacándola del campo en ocasiones, si no rematas en una posición ventajosa la mayoría acabaran en la red o con un contra-remate rival. ¡¡¡Tu gozo en un pozo!!!!

El Globo

El globo es uno de los golpes más importantes del Padel. Aunque algunos lo tachen como un recurso defensivo lo cierto es que si lo dominas puede ser tu mejor aliado para ganar la red y acabar decidiendo partidos. Para hacer un globo la clave es agacharse e impactar la bola hacia arriba en el mismo momento que desdoblamos las rodillas. Un buen globo debe superar por mucho la altura del rival para que sea incapaz de hacernos un remate, cuanto mas cerca bote del cristal mas efectivo será. Este es un golpe que parece fácil, pero ha de entrenarse concienzudamente para llevar el bote junto al cristal, puesto que si nos quedamos mas cortos un buen jugador será capaz de rematarnos con gran efectividad incluso a mitad de pista.

La vibora

¿Y que es la Víbora? Es un golpe de ataque que tras tocar el cristal se queda casi pegada al suelo por lo tanto es muy difícil de devolver. Suele utilizarse cuando baja una bola muerta tras un globo y tenemos el tiempo suficiente para asentar los pies y armar el brazo. ¿Como se hace? Primero y muy importante es que la bola quede delante del cuerpo, entonces realizas un medio giro con la derecha y dejas el peso del cuerpo al contacto con la bola continuando la trayectoria de la pala hasta que quede a la altura de nuestra cintura.
¿Hacia donde dirigimos la bola tras el golpeo? Deberemos buscar las esquinas, ya que una vez voten junto al cristal cogerán un efecto tan contradictorio que al oponente le costará mucho trabajo devolverla